Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

VetFriendly

🐾 Como miembros del gremio veterinario, siempre hemos buscado que nuestra profesión de medicina veterinaria sea segura, ética y ejemplar. Sin embargo, lamentablemente, a veces nos encontramos con situaciones desafiantes que ponen a prueba nuestra paciencia y profesionalismo. 🔍 Entendemos que tratar con clientes difíciles puede ser una tarea complicada. Ante maltratos físicos, verbales o psicológicos, es importante mantener la calma y tratar de resolver la situación de manera respetuosa y profesional. Recuerda que la seguridad y el bienestar tanto de los animales como de ti mismo son prioritarios. 💬 Cuando te enfrentes a difamación o calumnias injustas en redes sociales, es crucial no dejarte llevar por la ira o la frustración. En lugar de responder de manera impulsiva, te recomendamos seguir estos pasos: 1️⃣ Mantén la calma: Respira profundamente y evalúa la situación de manera objetiva antes de actuar. 2️⃣ Recopila evidencia: Toma capturas de pantalla o guarda cualquier publicación...

Ecografia ocular

  Ecografia Ocular. La ecografía ocular en mascotas es una herramienta invaluable para diagnosticar una amplia gama de enfermedades tanto en el segmento anterior como en el posterior del ojo. Esta técnica nos permite detectar alteraciones en estructuras como el iris, el complejo esclerocorneal, la coroides y la retina, así como también identificar patologías en el sistema nervioso, incluyendo el nervio óptico, y en el vítreo y la cámara anterior del ojo. En Centro Veterinario Bigotes, ofrecemos servicios especializados de oftalmología veterinaria para garantizar la salud ocular de tu mascota. Nuestro equipo está capacitado para realizar ecografías oculares y diagnosticar con precisión una variedad de enfermedades oculares. No dejes la salud visual de tu mascota en manos inexpertas. ¡Contáctanos al número 3117366006 para separar una cita y brindarle a tu mascota el cuidado que se merece! #EcografíaOcular #SaludOcular #OftalmologíaVeterinaria #Mascotas #CentroVeterinarioBigotes...

Querato conjuntivitis seca

 La queratoconjuntivitis seca, también conocida como ojo seco, es una enfermedad oftálmica común en mascotas, especialmente en perros y gatos braquicéfalos. Estas razas tienen una conformación facial peculiar que puede predisponer a problemas oculares, incluida la disminución en la producción de lágrimas o la calidad de las mismas. Esto puede llevar a una nutrición inadecuada de la córnea, lo que aumenta el riesgo de desarrollar úlceras corneales, una complicación seria y dolorosa. La lágrima es esencial para la salud ocular ya que proporciona lubricación, nutrición y protección a la superficie de la córnea. Cuando hay una deficiencia en la producción o en la calidad de las lágrimas, la córnea se vuelve más propensa a lesiones, abrasiones e infecciones, lo que puede resultar en úlceras corneales. Estas úlceras no solo son dolorosas para la mascota, sino que también pueden comprometer gravemente la visión si no se tratan adecuadamente. Es fundamental realizar medidas preventivas par...

Protrusion ocular.

🐾 La protrusión ocular en nuestras mascotas puede ser preocupante y puede tener diversas causas. Desde traumas hasta infecciones que causen abscesos o inflamación de los linfonódulos oculares pueden provocar este síntoma. Sin embargo, en algunas ocasiones, la protrusión ocular también puede ser indicativa de tumores del encéfalo. Es importante tener en cuenta que el encéfalo se encuentra en una ubicación cercana a los globos oculares en perros y gatos, lo que significa que ciertos tumores cerebrales pueden ejercer presión sobre los nervios que controlan los movimientos oculares, causando protrusión ocular. En Centro Veterinario Bigotes, comprendemos la importancia de un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado para los problemas oftalmológicos de tu mascota. Por eso, ofrecemos servicios especializados de oftalmología veterinaria para ayudar a diagnosticar y tratar las causas subyacentes de la protrusión ocular. No dudes en contactarnos al 3117366006 para separar una cita y brinda...

Laboratorio clinico

 "En nuestro Centro Veterinario, entendemos la importancia de contar con resultados rápidos y confiables para el diagnóstico y tratamiento efectivo de las enfermedades en perros y gatos. Por eso, hemos integrado un laboratorio clínico de vanguardia en nuestras instalaciones, permitiendo obtener análisis precisos de manera rápida y eficiente. Diagnóstico preciso y oportuno: Con nuestro laboratorio clínico integrado, podemos realizar una amplia gama de pruebas diagnósticas en el mismo lugar donde se atiende a las mascotas. Esto nos permite obtener resultados rápidos sin necesidad de esperar a que los análisis sean enviados a laboratorios externos. De esta manera, podemos iniciar el tratamiento adecuado de manera inmediata, mejorando así las posibilidades de recuperación de las mascotas. Tecnología de vanguardia: Contamos con equipos de última generación en nuestro laboratorio clínico, lo que nos permite realizar pruebas de alta calidad con resultados confiables. Desde análisis de sa...

Oftalmología veterinaria

  "En Centro Veterinario Bigotes, nos dedicamos a ofrecer un cuidado integral para las mascotas, brindando servicios de consulta, estética, laboratorio clínico veterinario y especialidad en oftalmología veterinaria. Nuestra misión es proporcionar un ambiente cálido y profesional donde las mascotas reciban la atención que se merecen. Nuestra propuesta de valor se basa en los siguientes pilares: Profesionalismo y experiencia: Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y con más de 15 años de experiencia en el cuidado de mascotas. Nuestro personal está dedicado a proporcionar un servicio de alta calidad, brindando atención personalizada y especializada en cada consulta. Equipos de última generación: En Centro Veterinario Bigotes, contamos con los equipos más avanzados en el campo de la medicina veterinaria, lo que nos permite realizar diagnósticos rápidos, precisos y oportunos. Nuestro laboratorio clínico está equipado con tecnología de punta para realizar prueb...

Micoplasma en felinos

  Micoplasma en gatos. Esta condición puede presentarse con síntomas como enrojecimiento, secreción ocular, inflamación, picazón y, en casos más graves, úlceras corneales. Es importante destacar que el control de parásitos externos como las pulgas es fundamental en la prevención de micoplasma en los gatos, ya que estos parásitos pueden transmitir la bacteria que causa la infección. El diagnóstico de micoplasma en gatos puede realizarse a través de diferentes métodos, entre ellos el hemograma y los extendidos de sangre. En el hemograma, se pueden observar cambios en los glóbulos blancos, como leucocitosis (aumento de glóbulos blancos) o cambios en la morfología de los glóbulos. Los extendidos de sangre permiten observar la presencia de micoplasmas directamente bajo el microscopio. El tratamiento del micoplasma en gatos generalmente implica el uso de medicamentos orales durante aproximadamente un mes. Estos medicamentos pueden incluir antibióticos específicos para combatir la inf...

Neuritis óptica en mascotas

  La neuroretinitis en perros y gatos es una condición oftalmológica que implica la inflamación del nervio óptico y la retina. Puede ser causada por una variedad de factores, como infecciones bacterianas, virales, parasitarias o fúngicas, así como lesiones traumáticas o enfermedades autoinmunes. El diagnóstico de la neuroretinitis en animales generalmente implica una evaluación minuciosa de los signos clínicos, así como pruebas diagnósticas complementarias, como la evaluación colorimétrica y la ecografía ocular. Evaluación Colorimétrica: Este método implica el uso de instrumentos especializados para evaluar la respuesta de la retina a diferentes longitudes de onda de luz. En la neuroretinitis, puede observarse una alteración en las respuestas cromáticas normales debido a la inflamación y el daño a la retina y al nervio óptico. Esta técnica puede ayudar a detectar anomalías en la función retiniana y nerviosa, lo que puede ser indicativo de neuroretinitis. Ecografía Ocular: La eco...

Conjuntivitis en felinos.

 La conjuntivitis en felinos es una afección ocular muy común que se manifiesta por una inflamación de la conjuntiva, la membrana delgada que recubre la superficie interna del párpado y la parte blanca del ojo. Esta condición puede presentar una quemosis (hinchazón) muy marcada y otros síntomas como enrojecimiento, secreción ocular y molestias en el gato. Es esencial llegar a un diagnóstico preciso de la conjuntivitis en gatos debido a que las causas pueden ser variadas, incluyendo infecciosas, inmunológicas, alérgicas y traumáticas. Para lograr un diagnóstico adecuado, se pueden realizar varios exámenes oftalmológicos: Citología conjuntival: Este examen permite obtener una muestra de células de la conjuntiva para su análisis microscópico. La citología conjuntival es útil para identificar la presencia de infecciones bacterianas, fúngicas u otras anomalías celulares que pueden estar causando la conjuntivitis. Tinción Gram: La tinción Gram es una técnica de laboratorio que permite di...

Braquicefalos y problemas oculares.

 Las mascotas braquicéfalas, como el Bulldog Inglés, Bulldog Francés, Pug, Persa, entre otros, son propensas a una serie de problemas oculares debido a las características faciales distintivas de estas razas. Es esencial que reciban atención oftalmológica desde temprana edad para prevenir y tratar posibles complicaciones. Algunas de las condiciones oculares comunes en estas razas incluyen: Queratoconjuntivitis cualitativa y/o cuantitativa: Estos perros y gatos tienden a tener una producción lagrimal reducida o de mala calidad, lo que puede llevar a la sequedad ocular y a la queratoconjuntivitis. Esta condición puede causar irritación, enrojecimiento ocular, secreción y posiblemente úlceras corneales si no se trata adecuadamente. Entropión: El entropión es una afección en la que los párpados se pliegan hacia adentro, causando que las pestañas rocen la superficie del ojo. En las razas braquicéfalas, el entropión, especialmente en el canto interno del párpado inferior, es más común de...