Micoplasma en gatos.
Esta condición puede presentarse con síntomas como enrojecimiento, secreción ocular, inflamación, picazón y, en casos más graves, úlceras corneales. Es importante destacar que el control de parásitos externos como las pulgas es fundamental en la prevención de micoplasma en los gatos, ya que estos parásitos pueden transmitir la bacteria que causa la infección.
El diagnóstico de micoplasma en gatos puede realizarse a través de diferentes métodos, entre ellos el hemograma y los extendidos de sangre. En el hemograma, se pueden observar cambios en los glóbulos blancos, como leucocitosis (aumento de glóbulos blancos) o cambios en la morfología de los glóbulos. Los extendidos de sangre permiten observar la presencia de micoplasmas directamente bajo el microscopio.
El tratamiento del micoplasma en gatos generalmente implica el uso de medicamentos orales durante aproximadamente un mes. Estos medicamentos pueden incluir antibióticos específicos para combatir la infección bacteriana.
En Centro Veterinario Bigotes contamos con un laboratorio que permite un diagnóstico rápido y preciso de micoplasma en gatos. Para separar citas, puedes comunicarte al 3117366006 y visitarnos en la dirección Cr 20 No 52 17 Local 5.
Recuerda que es fundamental mantener un control veterinario regular y seguir las indicaciones del profesional para asegurar la salud y el bienestar de tu mascota.
#perros #gatos #veterinary
Comentarios
Publicar un comentario