Artritis en Perros y Gatos: Comprendiendo la Etiología, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento 🐾
Etiología:
La artritis en perros y gatos puede tener diversas causas. Entre las más comunes se encuentran:
Desgaste Articular (Osteoartritis): Resulta del envejecimiento o de la degeneración del cartílago.
Artritis Infecciosa: Causada por infecciones bacterianas o virales que afectan las articulaciones.
Artritis Inmunomediada: El sistema inmunológico ataca las articulaciones por error.
Traumatismos o Lesiones: Fracturas, luxaciones o lesiones articulares pueden conducir a la artritis.
Síntomas y Signos:
Los síntomas de la artritis pueden variar, pero comúnmente incluyen:
Cojera o Claudicación: Manifiesta como dificultad para apoyar una extremidad.
Rigidez: Movimientos limitados y rigidez al levantarse.
Inflamación: Hinchazón y sensibilidad en las articulaciones afectadas.
Cambios en el Comportamiento: Disminución de la actividad, irritabilidad o cambios en el apetito.
Patogenia:
La artritis implica la inflamación de las articulaciones. En la osteoartritis, el desgaste del cartílago provoca roce entre los huesos, desencadenando una respuesta inflamatoria. En la artritis inmunomediada, el sistema inmunológico ataca las células de la articulación, generando inflamación y daño.
Diagnóstico:
El diagnóstico de la artritis incluye:
Examen Clínico: Evaluación de la marcha, palpación de las articulaciones y observación de signos clínicos.
Radiografías: Permiten visualizar cambios en las articulaciones y confirmar la presencia de artritis.
Análisis de Sangre y Líquido Sinovial: Ayudan a determinar la causa subyacente y evaluar la gravedad de la inflamación.
Tratamiento:
El tratamiento busca aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la calidad de vida del animal:
Medicamentos Antiinflamatorios: Como analgésicos y antiinflamatorios no esteroides.
Suplementos Nutricionales: Ácidos grasos omega-3 y condroitina/glucosamina pueden beneficiar la salud articular.
Fisioterapia: Ejercicios controlados para mantener la movilidad y fortalecer músculos.
Dieta Específica: Puede incluir alimentos diseñados para promover la salud articular.
Cirugía: En casos severos, la cirugía puede ser necesaria para corregir o estabilizar las articulaciones.
Es fundamental consultar a un veterinario para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adaptado a las necesidades específicas de cada mascota. El manejo temprano de la artritis puede mejorar significativamente la calidad de vida de perros y gatos afectados.
Comentarios
Publicar un comentario