El enfoque “one health” o “una salud” fue introducido a comienzos de la década de 2000, englobando una noción conocida desde hace más de un siglo. En donde se considera que los seres humanos, los animales y el medio ambiente son interdependientes, y se promueve la cooperación interdisciplinaria, para trabajar de forma local, nacional y global con el objetivo de una salud para todos.
Por lo que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2024), resaltan la necesidad de garantizar el enfoque “Una salud” con el propósito esencial de encontrar progresos en aspectos como la anticipación, la prevención, detección y el control de enfermedades que se pueden transmitir de los animales a humanos.
Otros aspectos importantes, se relaciona con la necesidad de hacer frente a la resistencia antimicrobiana, la inocuidad de los alimentos, las amenazas para la salud animal y humano por la destrucción del medio ambiente, siendo muy importante la adopción del enfoque “Una salud” para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En la historia la humanidad ha sufrido pandemias y epidemias, entre las más devastadoras se encuentra la peste negra, viruela, gripe española, SIDA y Covid-19. Las enfermedades infecciosas en animales tienen gran potencial zoonótico y genera pérdidas económicas. Y el impacto negativo sobre el medio ambiente, es cada vez mas notorio, como lo demuestra el calentamiento global.
La salud de humanos, animales y ecosistemas está estrechamente interrelacionada. Los cambios en estas relaciones pueden aumentar el riesgo de que aparezcan y se propaguen nuevas enfermedades humanas y animales. exigiendo una estrecha colaboración, comunicación y coordinación entre los sectores implicados.
Si tienes dudas sobre la salud de tu mascota. Llámanos al 311 7366006 y visita nuestra página www.veterinariabigotes.com. #mascotassaludables #humanossaludables #ecosistema
Comentarios
Publicar un comentario