Características de las
Lámparas de Hendidura Portátiles
-
Diseño compacto y ligero, permitiendo su uso en
campo y en clínicas con espacio reducido.
-
Fuente de luz LED o halógena, que proporciona
una iluminación intensa y uniforme para la evaluación ocular.
-
Aumento variable (generalmente entre 6x y 16x),
facilitando la observación detallada de estructuras oculares.
-
Filtros ópticos, como el azul cobalto para
pruebas con fluoresceína, y el amarillo para mejorar el contraste en
evaluaciones de la película lagrimal.
-
Batería recargable, lo que permite su uso en
diversas condiciones sin depender de una fuente de alimentación fija.
Uso en Medicina Veterinaria
Las lámparas de hendidura
portátiles son ampliamente utilizadas en oftalmología veterinaria debido a su
versatilidad y capacidad de diagnóstico en diferentes especies. Algunos de sus
principales usos incluyen:
1. Evaluación
de la Córnea y la Película Lagrimal
1.1. Detección
de úlceras corneales mediante tinción con fluoresceína.
1.2. Evaluación
de queratoconjuntivitis seca (KCS) a través del estudio de la película
lagrimal.
1.3. Identificación
de cuerpos extraños en la córnea o conjuntiva.
2. Diagnóstico
de Trastornos del Cristalino
2.1. Diferenciación
entre esclerosis nuclear senil y cataratas mediante la visualización de
opacidades.
2.2. Evaluación
de luxación o subluxación del cristalino en razas predispuestas.
3. Estudio
de la Cámara Anterior e Inflamaciones Oculares
3.1. Diagnóstico
de uveítis anterior, observando la presencia de flare (proteínas en la cámara
anterior).
3.2. Evaluación
de hifema (sangre en la cámara anterior) y presencia de precipitados
queráticos.
4. Uso en
Exámenes de Campo y Atención Móvil
4.1. Permite
evaluar pacientes en zonas rurales o en clínicas con limitaciones de espacio.
4.2. Útil
en equinos y otras especies donde la movilidad del equipo es esencial para un
examen oftalmológico adecuado.
Comentarios
Publicar un comentario