El fondo de ojo en perros y gatos puede presentar alteraciones activas o inactivas dependiendo del estado de la enfermedad ocular. La diferenciación entre estos procesos es clave para el diagnóstico, tratamiento y pronóstico visual del paciente. Los principales criterios de comparación incluyen reflectividad tapetal, pigmentación retiniana y relación entre el tamaño de vénulas y arteriolas.
1. Reflectividad Tapetal
Procesos Activos: Se
caracterizan por alteraciones en la reflectividad del tapetum lucidum debido a
inflamación, edema o hemorragias. En casos de edema retiniano, el tapetum se
observa hiporreflectivo (disminución de la reflectividad). En contraste, en áreas
de atrofia incipiente, la reflectividad puede aumentar levemente.
Procesos Inactivos: En
lesiones antiguas, se produce una atrofia retiniana irreversible que genera un
aumento permanente de la hiperreflectividad tapetal, ya que la retina
adelgazada permite visualizar más directamente el tapetum.
2. Pigmentación Retiniana
Procesos Activos: La
inflamación puede generar despigmentación focal o depósitos anormales de
pigmento, dependiendo de la afectación del epitelio pigmentario de la retina.
En gatos, se observa hipopigmentación difusa en algunas uveítis activas.
Procesos Inactivos: En cuadros
crónicos, la pigmentación retiniana puede reorganizarse, generando
hiperpigmentación focal o difusa en respuesta a la cicatrización. En perros, es
común la migración del pigmento en patrones arborescentes cuando hay degeneración
retiniana crónica.
3. Relación Tamaño de Vénulas
y Arteriolas
Procesos Activos: En
inflamaciones agudas o enfermedades hipertensivas, los vasos pueden mostrar
vasculitis, con engrosamiento, tortuosidad y hemorragias perivasculares. En
algunos casos, los vasos pueden estar dilatados debido a la congestión
sanguínea.
Procesos Inactivos: En
lesiones crónicas, la retina presenta adelgazamiento vascular, con arteriolas y
vénulas más finas y menor irrigación. En patologías como la atrofia progresiva
de retina, la vasculatura retiniana puede volverse casi imperceptible debido a
la degeneración.
Comentarios
Publicar un comentario