La medición de la presión
intraocular (PIO) en perros y gatos es un procedimiento fundamental en
oftalmología veterinaria, ya que permite la detección temprana de enfermedades
como el glaucoma. La PIO normal en perros y gatos oscila entre 10 y 25 mmHg, y
valores por encima de este rango pueden indicar un aumento patológico de la
presión ocular, lo que puede comprometer la función visual del paciente.
Existen diferentes técnicas para medir la PIO, entre ellas la indentación, la
aplanación y el rebote, cada una con características y aplicaciones
específicas.
El método de medición por
indentación se basa en la aplicación de una fuerza externa sobre la córnea y la
observación de la deformación resultante. Se emplean tonómetros de tipo
Schiötz, que utilizan un peso estandarizado para ejercer presión sobre la córnea
y medir el grado de hundimiento. Este método puede verse influenciado por la
elasticidad corneal y la presión del líquido intraocular, lo que limita su
precisión en ciertos casos.
La tonometría por aplanación,
representada por dispositivos como el tonómetro de Goldmann y el Tono-Pen, mide
la presión intraocular evaluando la fuerza necesaria para aplanar una
superficie específica de la córnea. Este método es más preciso que la indentación,
ya que reduce las variables biomecánicas de la córnea y ofrece mediciones más
estables y reproducibles.
La tonometría de rebote,
utilizada en dispositivos como el Tonovet, emplea una sonda magnética que
rebota sobre la superficie corneal sin necesidad de anestesia tópica. La
velocidad de rebote de la sonda se correlaciona con la presión intraocular,
proporcionando una medición rápida y mínimamente invasiva. Este método es
especialmente útil en animales pequeños o pacientes difíciles de manejar.
La medición de la PIO es
crucial en el diagnóstico del glaucoma, una patología caracterizada por un
aumento anormal de la presión intraocular debido a una disfunción en el drenaje
del humor acuoso. En estos casos, la PIO puede superar los 30 mmHg, lo que
provoca daño progresivo en el nervio óptico y pérdida de la visión si no se
trata a tiempo. La identificación temprana del glaucoma mediante tonometría
permite instaurar tratamientos médicos o quirúrgicos para preservar la función
visual.
Además de su relevancia en el
glaucoma, la medición de la PIO también es útil en la evaluación de otras
condiciones oftalmológicas, como la uveítis, en la que la presión intraocular
puede encontrarse disminuida debido a la inflamación ocular. Por ello, la
tonometría es una herramienta indispensable en la exploración oftalmológica
rutinaria de perros y gatos.
La selección del método de
medición de la PIO dependerá de la disponibilidad del equipo, la experiencia
del clínico y la cooperación del paciente. Cada técnica tiene sus ventajas y
limitaciones, por lo que es recomendable correlacionar los hallazgos tonométricos
con otros signos clínicos y pruebas complementarias para obtener un diagnóstico
preciso y un tratamiento adecuado.
Comentarios
Publicar un comentario