Cirugía con Láser en el Desprendimiento de Retina en Perros y Gatos
El desprendimiento de retina en perros y gatos es una afección
oftalmológica grave que ocurre cuando la retina neurosensorial se separa del
epitelio pigmentario, interrumpiendo la función visual. Puede ser causado por
traumatismos, inflamaciones intraoculares severas, hipertensión sistémica,
neoplasias o enfermedades hereditarias. El tratamiento quirúrgico mediante
vitrectomía pars plana y retinopexia con láser es la opción más avanzada para
intentar restaurar la visión en estos pacientes.
Procedimiento Quirúrgico
1. Vitrectomía: Eliminación del Vítreo para Reducir la Tracción
Retiniana
El procedimiento inicia con una vitrectomía pars plana, en la que se
emplea un vitrectomo para extraer el humor vítreo, evitando que genere tracción
sobre la retina desprendida. Este paso es fundamental para permitir la
recolocación de la retina y prevenir futuras recidivas del desprendimiento.
2. Inyección de Perfluorocarbono (PFC): Reposición de la Retina
Una vez eliminado el vítreo, se introduce perfluorocarbono líquido
(PFC), un gas pesado que ejerce presión sobre la retina, facilitando su
reubicación sobre el epitelio pigmentario. Este fluido es inerte, transparente
y de alta densidad, lo que permite mantener la retina en su posición anatómica
sin causar toxicidad a las estructuras intraoculares.
3. Retinopexia con Láser Verde: Fijación Retiniana
Una vez la retina ha sido reposicionada, se procede a la retinopexia con
láser verde (láser de argón o diodo). Esta técnica consiste en aplicar impactos
de láser en los bordes de los desgarros retinianos, provocando una reacción
térmica controlada que induce la formación de una adhesión coroideorretiniana
mediante cicatrización. Este proceso sella los desgarros y previene la
reaparición del desprendimiento.
4. Inyección de Aceite de Silicona: Sustitución del Vítreo
Para mantener la retina adherida y estabilizar la presión intraocular,
se inyecta aceite de silicona en la cavidad vítrea. Este material actúa como un
sustituto del vítreo y proporciona soporte interno prolongado, reduciendo el
riesgo de nuevas tracciones o desgarros retinianos.
5. Extracción del Aceite de Silicona en Casos Seleccionados
En algunos pacientes, tras un período de estabilización, el aceite de
silicona es retirado mediante una vitrectomía secundaria, una vez que la retina
ha cicatrizado adecuadamente. Sin embargo, en ciertos casos, el aceite de
silicona puede dejarse de manera permanente si existe riesgo de recidiva del
desprendimiento.
La cirugía con láser en el desprendimiento de retina en perros y gatos
es un procedimiento altamente especializado que requiere equipamiento avanzado
y un enfoque quirúrgico meticuloso. La combinación de vitrectomía,
perfluorocarbono, retinopexia con láser y sustitución vítrea con silicona ha
permitido mejorar significativamente el pronóstico visual en pacientes
oftalmológicos. El seguimiento postoperatorio es crucial para monitorear la
evolución del paciente y detectar posibles complicaciones como hipertensión
ocular, cataratas secundarias o inflamación intraocular.
Comentarios
Publicar un comentario