Crosslinking Corneal en
Veterinaria: Un Tratamiento Avanzado para Úlceras y Queratitis
El crosslinking corneal es una técnica
innovadora utilizada en medicina veterinaria para el tratamiento de úlceras corneales
infectadas y queratitis bullosas. Su objetivo principal es
fortalecer la estructura de la córnea mediante la inducción de enlaces
covalentes entre las fibras de colágeno corneal, lo que aumenta su resistencia
y disminuye la progresión de las lesiones. Esta técnica ha demostrado ser altamente
efectiva en perros y gatos con patologías corneales severas.
Mecanismo de Acción del
Crosslinking
El procedimiento se basa en la aplicación de riboflavina (vitamina
B2) fotosensibilizante, seguida de la exposición a radiación
ultravioleta A (UVA, 365 nm). La combinación de estos dos
factores desencadena la formación de enlaces químicos entre las fibrillas de
colágeno, endureciendo
la estructura corneal y reduciendo la actividad enzimática que degrada el
tejido. En casos de úlceras infecciosas, el crosslinking
también posee
un efecto antimicrobiano, inhibiendo el crecimiento de
bacterias y hongos.
Indicaciones Clínicas en
Perros y Gatos
El crosslinking es una alternativa de
tratamiento en casos de:
- Úlceras corneales
infectadas y resistentes a antibióticos.
- Queratitis bullosa,
en la que la debilidad del epitelio corneal genera ampollas que
predisponen a úlceras recurrentes.
- Degeneración
corneal avanzada con riesgo de perforación.
- Queratopatías
inducidas por colagenasas, donde las enzimas
degradan el tejido corneal.
Procedimiento Quirúrgico
El tratamiento se realiza bajo sedación o
anestesia general ligera para asegurar la inmovilidad del paciente. Se retira
el epitelio corneal afectado para facilitar la penetración de la riboflavina.
Posteriormente, se instilan gotas de riboflavina al 0.1% durante un período de 20 a 30 minutos.
Una vez absorbida, se expone la córnea a luz UVA durante 10 a 30 minutos,
según el protocolo establecido. Finalmente, se aplican colirios antibióticos
y lentes de contacto terapéuticas para favorecer la
recuperación.
Resultados y Beneficios
del Crosslinking
Estudios han demostrado que el crosslinking
corneal reduce
la progresión de las úlceras, mejora la estabilidad de la
córnea y disminuye la necesidad de procedimientos más invasivos como
trasplantes o colgajos conjuntivales. Además, su efecto antimicrobiano lo convierte en
un tratamiento coadyuvante en infecciones corneales resistentes
a antibióticos.
El crosslinking es una técnica avanzada con
un alto grado de efectividad en el manejo de úlceras corneales complicadas y
queratitis bullosas en perros y gatos. Su capacidad para fortalecer la córnea,
reducir infecciones y mejorar la cicatrización lo convierte en
una opción terapéutica de gran valor en la oftalmología veterinaria.

Comentarios
Publicar un comentario