Tipos de Tonómetros en Oftalmología Veterinaria
La tonometría es una técnica utilizada para medir la presión intraocular
(PIO) en perros y gatos, siendo fundamental en el diagnóstico y monitoreo de
enfermedades como el glaucoma y la uveítis. Existen tres tipos principales de
tonómetros:
1. Tonómetro de Aplanación (Goldmann y Tono-Pen)
- Principio de funcionamiento: Mide la presión intraocular basándose en
la fuerza necesaria para aplanar una pequeña área de la córnea.
- Ejemplo: Tono-Pen y Goldmann (más usado en humanos).
- Ventajas: Preciso y ampliamente
utilizado en oftalmología.
- Desventajas: Requiere anestesia
tópica y contacto directo con la córnea, lo que puede generar molestias en el
paciente.
2. Tonómetro de Indentación (Schiötz)
- Principio de funcionamiento: Evalúa la presión intraocular midiendo el
grado de hundimiento de un émbolo metálico sobre la córnea.
- Ejemplo: Tonómetro de Schiötz.
- Ventajas: Económico y fácil de usar.
- Desventajas: Menos preciso que otros métodos y depende de la rigidez
de la córnea, lo que puede generar variaciones en la medición.
3. Tonómetro de Rebote (TonoVet)
- Principio de funcionamiento: Un pequeño proyectil se lanza contra la
córnea y mide la velocidad de rebote para determinar la presión intraocular.
- Ejemplo: TonoVet.
- Ventajas: No requiere anestesia tópica, es rápido y bien tolerado por
los pacientes.
- Desventajas: Puede ser más costoso que otros métodos.
¿Cuál elegir?
Para uso clínico frecuente, el TonoVet (rebote) es ideal por su
facilidad y comodidad.
Para mediciones más precisas, el Tono-Pen (aplanación) es una excelente
opción.
Para entornos con menor presupuesto, el Schiötz (indentación) sigue
siendo una alternativa válida.
El uso adecuado de la tonometría es clave para la detección temprana de
enfermedades oculares y la preservación de la visión en perros y gatos.
Comentarios
Publicar un comentario